lunes, 1 de diciembre de 2014

¿Qué es el sueño REM?

La paradoja del sueño

El sueño REM (movimientos oculares rápidos por sus siglas en inglés) es cuando ocurre un movimiento oscilatorio de los ojos (como cuando ves una película de acción, pero con los ojos cerrados). Esta etapa de sueño contrasta con las etapas 1 a 4 de sueño, pues mientras que en estas el cuerpo permanece en movimiento, en la etapa REM sólo se presenta el movimiento ocular, pues el resto del cuerpo se encuentra paralizado temporalmente. 
Hay excepciones a esta situación, como serían los sonámbulos, ya que se presenta el sonambulismo durante la etapa REM, además del movimiento del cuerpo como si se estuviera despierto. Esta etapa se produce al final de los ciclos de 90 minutos de sueño normal.

Además, el sueño REM se acompaña de sueños que, se recuerden o no, son experimentados por toda la gente durante cierta parte de la noche. Aunque algunas de las imágenes oníricas se presentan durante la etapa no REM (etapas 1 a 4) del sueño, la gran mayoría se da durante la etapa REM, que es la etapa donde se dan las imágenes más vívidas y fáciles de recordar. También es la etapa de sueño que está más ligado a la capacidad de retener los recuerdos por más tiempo durante el día a día.

Dato curioso: Si despiertas a una persona en estado REM, muestra un efecto de rebote, pues cuando se les deja descansar sin perturbaciones pasan mucho más tiempo en esta fase del sueño.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario